Hoy llega un nuevo integrante a la familia de los programas «Maestros del…» de la señal El Gourmet. El canal se lanza a la aventura de retratar un icono del Perú en “Maestros del ceviche”, ciclo que contará con la conducción del reconocido peruano Luciano Mazzetti. Desde esta noche a las 22.30 horas podrán descubrirse los usos y costumbres, de norte a sur, detrás de un símbolo del Perú. “El ceviche es más que un platillo, y un orgullo de Perú, también es un reflejo de la cultura del país. En el programa recorreremos los sabores que representan lo más auténtico de esta receta con cada una de las variaciones que le imprimen los expertos”, explica Mandi Ciriza, vicepresidente senior de producción y programación de los canales Lifestyle de AMC Networks International – Latin America.

A lo largo de los 22 episodios, Mazzetti viajará miles de kilómetros visitando huariques, barras cevicheras, puestos, restaurantes y hasta balsas donde el plato más reconocido del país se sirve. Maestros cevicheros como Javier Wong, Pedro Solari, Miguel Pulache, Paul Perea y Augusto Sánchez recibirán al conductor para discutir sobre los orígenes, sus sabores tradicionales como también aquellos ingredientes que están renovando este ancestral platillo.
De la mano de Luciano, aprenderemos los métodos de cosecha sustentable, respeto a las vedas, las vidas de los peones y todos los secretos que solo los verdaderos portadores de esta tradición gastronómica conocen. Por ejemplo, en Paracas, veremos la cosecha de la concha de abanico; en Marcona, la pesca de erizo y, en Tumbes, la concha negra. En “Maestros del ceviche” se recorrerá Ica, Paracas, Marcona, Puno, Arequipa, Tacna, Lima, Ancón, Trujillo, Chiclayo, Piura, Órganos (Cabo blanco), Zorritos, Punta Sal y Tumbes. El factor en común en todos lados es la receta básica: pescado, ají, limón (lima), cebolla y rocoto.