El ministerio de Turismo y Deportes de la Nación informó que desde el miércoles 30 de diciembre hasta el domingo 3 de enero, más de dos millones de personas se deplazaron por el país, incluyendo tanto los destinos que exigen la app del certificado de veraneo como las que no. Los destinos más elegidos para recibir el año nuevo fueron la provincia de Buenos Aires (principalmente Mar del Plata, el Partido de la Costa, Pinamar, Villa Gesell, Miramar y Monte Hermoso), Córdoba (destacándose Villa Carlos Paz), Entre Ríos (Gualeguaychú fue la más convocante), Neuquén (las localidades más elegidas fueron San Martín de los Andes y Villa La Angostura), Río Negro (principalmente San Carlos de Bariloche), Mendoza (sobre todo San Rafael) y la capital de la provincia de Salta.
“Después de un año muy complejo que nos puso a prueba como sociedad, es realmente auspicioso para el sector turístico y para las economías regionales volver a ver estos niveles de ocupación en todo el país. Somos optimistas pero no debemos relajarnos: es fundamental que nos sigamos cuidando y hacemos este pedido especialmente a los y las jóvenes que viajen durante la temporada”, declaró el ministro Matías Lammens a Infobae. “La vacuna nos da una gran esperanza para este año que se inicia pero no podemos bajar la guardia, la lucha contra la pandemia no terminó”.