7 de septiembre: Día Internacional del Buzo

Como cada año, el 7 de septiembre se celebra el Día Internacional del Buzo, y con esa excusa por qué no viajar aunque sea con la imaginación hasta Puerto Madryn, la Capital Nacional del Buceo y de Actividades Acuáticas. Sus aguas calmas y transparentes, su variada fauna, sus lugares amplios para este disciplina justifican el título otorgado hace dos años por la Cámara de Diputados de la Nación. Las aguas del golfo son transparentes, sin corrientes subacuáticas, con poco oleaje y profundidades que van de 4 a 35 metros. Además, las temperaturas del mar oscilan entre los 10 y 21 grados, lo que permite el desarrollo de una gran diversidad de especies.

En 2018 un nuevo Parque Submarino se sumó a las propuestas de buceo que ofrece Puerto Madryn. Un barco pesquero de 78 metros fue hundido para potenciar la práctica de actividades subacuáticas en el Golfo Nuevo. De esta manera, Madryn siguió consolidando sus propuestas para los buceadores nacionales y extranjeros que viajan a este destino natural en la Patagonia argentina.

Otras propuestas bajo agua incluyen la Fiesta del Buceo, un festejo con buceos recreativos, nocturnos, naufragios, carreras de postas, charlas sobre la historia del buceo, y en la última edición, se realizó el descubrimiento de Placa en el Monumento al Buzo. El objetivo de este evento es instalarse de manera permanente en el calendario turístico para convertirse en Fiesta Nacional.

También se realiza en Semana Santa el Vía Crucis Submarino, este año suspendido por la pandemia de coronavirus. Lo particular de este evento es que, en las últimas estaciones, un sacerdote o un laico consagrado relata el camino de la cruz desde abajo del agua, a través de un hidrófono, y es acompañado por un grupo de buzos profesionales y deportivos que cargan la cruz adaptada para la inmersión. La procesión empieza en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, frente a la Plaza San Martín, y recorre ocho estaciones en distintos puntos de la ciudad hasta llegar al Muelle “Comandante Luis Piedra Buena”. La procesión submarina finaliza con la salida a la playa del sacerdote y la cruz, donde el público los espera junto a una fogata, cantando y portando velas con tulipas. El Vía Crucis Submarino cuenta desde 2014 con la bendición del Papa Francisco, quien lo había autorizado personalmente cuando era cardenal y arzobispo en Buenos Aires.

Pueden encontrarnos en las redes sociales como @viajerosapie

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s