Este domingo es el Día del Vino Argentino

Con el objetivo de promover el desarrollo de las economías regionales a partir de acciones vinculadas al sector vitivinícola este 24 de noviembre es la fecha en la que se celebra al vino nacional. La iniciativa de la Secretaría de Agroindustria y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), impulsó el festejo para fomentar el consumo de la bebida local y poner en valor a la marca país. Mediante la Ley 26.870, desde 2013 se busca asegurar la presencia del vino argentino en eventos oficiales del cuerpo diplomático y consular, y promover los estudios y organizaciones tendientes a la definición de las distintas regiones y subregiones vitivinícolas de cada provincia.

Un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura asegura que el consumo per cápita de vinos por parte de los argentinos en 2018 fue de 18.9 litros en la totalidad del año. Malbec es la cepa más cultivada, colocándonos en el podio de la producción mundial. Con 43.000 hectáreas plantadas, el año pasado las exportaciones de la cepa representaron el 29% del total exportado en litros y un 49% del total facturado en vinos.

Sobre la cosecha de este año desde Wines Of Argentina, entidad que promueve la marca y la imagen país de los vinos argentinos por el mundo, afirman que “el clima fue el factor determinante en la calidad de las uvas para todos los rincones del país. A diferencia de los últimos tres años, esta vendimia se benefició de una marcha climática moderada y un tiempo de cosecha más largo que el promedio”, otorgando resultados excepcionales.

Los festejos se realizarán en diferentes lugares del país. Eventbrite, la plataforma de venta de entradas e inscripciones a eventos, cuenta con varios de ellos. En Mendoza se destaca el ciclo “Entre Copa y Copa”, en manos de La Enoteca, un recorrido de degustaciones por distintos varietales. En Buenos Aires habrá una nueva edición de “El Vino Celebra”, otro circuito de catas que recorre los barrios porteños, en esta oportunidad el elegido será Retiro. El Delta se lucirá en “Vinos al Río”, una propuesta con embarque y degustaciones incluidas. Otra de las opciones es la de “Catando Experiencias”, un mix entre diferentes etiquetas y una charla sobre coaching.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s