El primer Festival Internacional de Cine Inmersivo y XR de Latinoamérica, con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo del 27 al 29 de septiembre de 2019 en Quilmes. Durante los últimos años fueron tomando gran impulso las llamadas tecnologías ”inmersivas”, que modifican radicalmente la experiencia y percepción humana de los contenidos audiovisuales. Ganando terreno en diferentes disciplinas, las tecnologías inmersivas logran que la amplitud de nuestra visión quede completamente cautiva en un visor que sostiene una pantalla del tamaño de un smartphone. Pasamos de ver una película a vivir una experiencia. «Desde Latinoamérica nos proyectamos al mundo como un festival pionero en visibilizar el storytelling en Realidad Virtual, formando así distintas audiencias y aproximando a los usuarios a nuevas narrativas y lenguajes en construcción», explican sus creadores.

El Festival, de carácter libre y gratuito, es organizado por VR Attack, Municipio de Quilmes y Casa de la Cultura. «XRAR se crea para ser referente en materia de exhibición, habilitando y sirviendo de promotor y catalizador de contenidos inmersivos narrativos», detallan los organizadores.
La sigla XR corresponde al término Extended Reality, que refiere a la combinación de todos los entornos reales y virtuales junto a las interacciones entre personas y dispositivos tecnológicos. Incluye formas representativas de Realidad Aumentada, Virtualidad Aumentada y Realidad Virtual, así como las áreas superpuestas entre ellas.
El festival contará con diferentes secciones: Competencia Internacional de Largometrajes en Video 360, Competencia Internacional de Cortometrajes en Video 360, muestra no competitiva de contenidos argentinos e internacionales, proyecciones especiales en otros formatos inmersivos / interactivos, y talleres y actividades especiales gratuitas de capacitación y formación.