Durante abril, estuvimos recorriendo algunos barrios de Lima. Si se lo perdieron pueden verlo en las historias destacadas de Instagram desde ACÁ. De paso, les mostramos algunas de las cosas que hicimos. Para empezar con energía el recorrido por Barranco durante el primer día en la capital de Perú, pasamos por El Chinito para un tradicional chicharrón con café.
Barranco es uno de los distritos más antiguos de Lima y es la zona en donde las familias más pudientes solían tener sus casas de playa. Ahora tiene un aire más bohemio y se destacan sus bares y el Museo de la Electricidad.
En el Museo de la Electricidad no pudimos resistirnos a la sala de las comunicaciones y la música. Y tampoco a la rockola 🎵
Para no invadir las construcciones clásicas ni alterar las edificaciones tradicionales, cuando las mismas son alquiladas a locales comerciales no deben utilizar su cartelería habitual.
Al mirador Catalina Recavarren, construido a finales de los ochenta, se ingresa por la parte posterior de la Ermita de Barranco. Es una de las mejores vistas para apreciar la Bajada de los Baños y fue inaugurado cuatro años antes de la muerte de la escritora, poeta y comunicadora.
Recién llegados al mercado de Magdalena probamos un dulce típico… solo sospechamos que nuestra guía no quiso comerlo con nosotros jajaja
Con el calor en Lima, no pudimos resistir la tentación del puesto de buñuelos de yuca acompañados por una chicha morada bien fría.
Recorrimos el mercado tradicional del distrito de Magdalena. Carnes, frutas, verduras, ropa y bazar todo en un mismo lugar. Las frutas poco conocidas para nosotros fueron las elegidas para este video.
El plan del día: empezar bien temprano -pasadas las siete y media de la mañana- y unir caminando por la costa los barrios de Magdalena, San Isidro y Miraflores comenzando en el Malecón Bernales hasta llegar al Parque del Amor.
El puente Villena Rey es uno de los siete lugares del mundo en donde más suicidios se cometían. En total fueron 65 hechos entre intentos y muertes consumadas. Por eso mismo se instalaron acrílicos para frenar esta tendencia.
A lo largo del Malecón de la Reserva, estos últimos años los edificios fueron copando el horizonte de Lima. Tanto es así que hubo sectores que no reconocimos de nuestra visita anterior. Casi no hay casas, solo impresionantes torres. Con excepción del hogar de Gisela y Gertrude quienes se niegan a vender su propiedad a pesar de los millones que les siguen ofreciendo.
Si quieren leer la nota que hicimos para CHE! magazine, pueden hacerlo desde este link:
http://chemagazine.com.ar/2019/04/22/barranco-la-bohemia-limena/