Hotelería slow travel y experiencial

Durante los últimos años la industria del turismo ha sufrido radicales cambios. No sólo la tecnología ha logrado conquistar todos los procesos de organización y planificación de un viaje sino también ha sabido posicionarlo socialmente como una necesidad. Viajar se ha convertido en un aspiracional de tal magnitud que se encuentra sin duda alguna peleando los primeros puestos en la escala de prioridades de todas las generaciones. De acuerdo a los últimos informes de la Organización Internacional del Turismo, los “nuevos turistas” buscan vivir una experiencia única, personalizada y, en lo posible, en contacto con las tradiciones y culturas locales. El lujo ya no se presume por la ostentación, sino por el poder hacer, vivir o conocer algo especial e irrepetible.

En Argentina, a tono a la vanguardia mundial de la industria de la hospitalidad, Azur Real Hotel Boutique abordó en la ciudad de Córdoba una estrategia de renovación integral con el fin de continuar ocupando las primeras posiciones en los rankings nacionales e internacionales de hotelería boutique alta gama. El proceso afecta tanto a habitaciones como espacios comunes y propone un restylling de todas las áreas.

Dirigido por la reconocida diseñadora Sofía Camps, el proyecto persigue convertir cada rincón del hotel en una vivencia donde confluyan los sentidos: exposición de arte permanente (los artistas rotan cada 4 meses), espacios de joyería contemporánea y cerámica de autor, sectores de presentación y venta de productos gourmet, actividades temáticas que focalizan en el aprendizaje de la cultura regional y más.

A sus tradicionales tardes en la terraza acompañadas con una copa de vino de cortesía y picada con salame de Colonia Caroya, se suman puntos de mate, con instrucciones de cómo preparar la emblemática infusión nacional y regalo de semillas de porongo para que cada huésped pueda experimentar el cosechar su propio mate. También agregan el rincón del té con distintos blends para combinar y crear la propia infusión de acuerdo a cada gusto y la pulpería, un nuevo living en la terraza ideal para almorzar, merendar o cenar, trabajar, una reunión entre amigos o simplemente relajarse y disfrutar de una buena lectura en sus sillones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s