Campanópolis, una aldea medieval en González Catán

🏰 A una hora aproximadamente desde la ciudad de Buenos Aires está la aldea Campanopolis, una serie de edificios eclécticos creados por Antonio Campana (de ahí el nombre del lugar) durante varios años y hasta su muerte en 2008.

🗺 El predio tiene más de 200 hectáreas, de las cuales 12 pueden recorrerse a pie durante la visita, incluyendo Las doce casitas del bosque; los museos de la madera, de los caireles, y del hierro; el Pasaje del Búho; el Cabildo; y el salón Pacífico. El único sector que no es de circulación libre y solo se accede con las guías, es el de Villanueva, una parte del predio con varias obras inconclusas y muy cerca de las tosqueras. Campanópolis recién abrió al turismo hace 13 años y los fines de semana explota de turistas, tanto locales como extranjeros.

⚔️ La aldea con espíritu medieval soñada por Campana comenzó con la adquisición del predio en 1976, el cual fue luego expropiado por el CEAMSE y usado como relleno sanitario durante cinco años. Tras un largo conflicto judicial, Campana recuperó el predio al mismo tiempo que le descubren un cáncer, lo que lo impulsa a concretar ese sueño descubriéndose a sí mismo como creador y diseñador, con un amplio criterio del reciclado y creatividad.

🎟 Nacida de demoliciones, la creatividad y los sueños de Antonio, esta aldea ubicada en González Catán puede conocerse sólo con visita guiada de miércoles a sábados en turno mañana de 9 a 13 o por la tarde de 13 a 17, dependiendo del día. La entrada es de $2500 por persona, salvo menores de dos años que ingresan gratis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s