El encuentro, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), cuenta con el acompañamiento del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), el Consejo Federal de Turismo (CFT), Aerolíneas Argentinas y cámaras y federaciones del sector. En total hay más de 4.000 inscriptos para participar a distancia en la edición 2021 del Congreso Internacional de Turismo Argentino. «Este congreso viene a posicionar la actividad turística en un momento bisagra de la historia de esta actividad», aseguró el presidente de la CAT, Aldo Elías. «Hay que posicionar la actividad y para pararnos frente a esta nueva realidad que nos impone la vida y donde vamos a mostrarle al mundo, a los profesionales y a la sociedad toda las enormes posibilidades que el turismo otorga a la economía de un país, mucho mas en el caso del nuestro un país, muy golpeado económicamente».
