El programa que consistió en la devolución del 50% de los gastos realizados en el sector turismo en crédito para futuros viajes a realizar durante el 2021 podría tener una segunda parte apuntado al turismo extranjero que venga a la Argentina. De acuerdo a la información publicada por Infobae, esto se está evaluando pero dependerá de cómo avance la vacunación a nivel mundial y de que manera el sector de los viajes puede reencontrarse con cierta estabilidad. “Más allá de los destinos con mayor afluencia este verano como la Costa Atlántica y Bariloche, se ven promedios de ocupación bajos y grandes disparidades dentro de esos mismos destinos, priorizándose los hoteles apart y los de mayor gama, como pasa en Cariló. Vemos que estos destinos muestran un contraste enorme con otros tradicionalmente muy visitados, como la ciudad de Buenos Aires, Iguazú, Mendoza, y otros lugares de la Patagonia como Ushuaia que tienen muy baja ocupación”, le dijo Roberto Amengual, presidente de la AHT, a la periodista Ximena Casas.
“Esta ha sido una crisis sin precedentes en todo el mundo y un golpe muy fuerte para la industria del turismo, que ha exigido un delicado equilibro entre la seguridad sanitaria y el impacto en las actividades económicas. En la Argentina se activaron iniciativas de apoyo al sector privado con programas muy importantes como PreViaje. Este plan fue el claro impulsor para que la industria del turismo pueda volver a ponerse en pie y sería muy oportuno que se pueda volver a implementar con una segunda edición”, declaró Daniel Hana, presidente del Foro Argentina de Consultores de Viajes Empresariales (Facve), al mismo medio. “La fragilidad en la que actualmente se encuentran las empresas hace muy difícil avizorar un buen 2021. Todo lo que implique la vuelta del turismo y ayude a reactivar la industria de manera segura es bienvenido. Se trata de un sector que brinda empleo a más de un millón de personas y que es una importante fuente de ingresos para el país. La industria turística mundial viene trabajando fuertemente en la reactivación progresiva de la actividad y es muy satisfactorio ver que en nuestro país también finalmente se comienza a retomar”.