Los secretos del Hotel Edén

Construido a fines de siglo XIX, el Hotel Edén de la ciudad cordobesa de La Falda fue el impulsor del turismo de salud en el Valle de Punilla, ya que muchos de sus huéspedes viajaban durante semanas para pasar largas temporadas en el hotel y beneficiarse de su clima. Con una historia de lujo, abandono, saqueos y renacimiento, es un punto obligado para quienes pasan por allí durante su próximo viaje a Córdoba una vez que se restablezcan los desplazamientos por el país.

Para conocerlo hay varias opciones. Las visitas diurnas comienza con una proyección para conocer la historia del lugar (muchas veces se la vinculó con el nazismo, el águila en la fachada es tal vez el símbolo más reconocible) y sigue con un recorrido por las instalaciones y dependencias del edificio conociendo sobre su arquitectura (los guías tienen un montón de detalles interesantes que al ojo no especializado se nos pasan por alto). Para terminar la versión de día de la visita, en la cava del hotel se realiza una degustación de vinos y quesos. ¡Y se pueden comprar los productos! También se puede pasar por el gift shop que guarda varias reliquias de las épocas doradas del hotel emblema del Valle de Punilla.

Por otro lado, las visitas nocturnas por el Hotel Edén son una manera de completar la visión que se tiene del edificio a lo largo del día. La misma está basada en testimonios de vecinos y visitantes que aseguran haber observado o percibido la presencia de espíritus y fantasmas en el lugar. Para eso, comienzan con la proyección de un video que resume las leyendas urbanas del lugar, los fenómenos paranormales registrados en las instalaciones del hotel (incluido un capítulo de la serie documental ‘Ghost Hunters’) y la mitología germana de la arquitectura y diseño de este enclave serrano. Para los más valientes, después se hace un recorrido a oscuras por las inmediaciones del edificio y por su interior.

Para consultas o reservas de lugares se puede escribir a info@edenhotellafalda.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s