Jaque al psicoanalista

Cinco años después de haber sobrevivido al plan del Señor R y sus dos hermanos para terminar con su vida (“Suicídate o un inocente morirá” había sido la famosa amenaza inicial), el psicoanalista Frederick Starks mudó su consultorio a la ciudad de Miami en un claro intento por cambiar de aire, dejar atrás el pasado en Nueva York y comenzar de cero. Todos sus temores regresan una noche cuando, tras el robo de su bicicleta, Ricky entra a su casa y descubre en su oficina al Señor R más vivo que nunca. El asesino no volvió para matarlo, lo que genera más sorpresa en el médico: vino a pedirle ayuda. Un homicida, al que llamarán Jack, tiene amenazados a Merlin y Virgil. La idea de los tres hermanos es que, a través de las técnicas del psicólogo, se pueda descubrir quién está detrás de las amenazas que se parecen demasiado a las que ellos mismos infringieron hacia el doctor un lustro antes.

Dieciséis años después del fenómeno creado con su novena novela, aunque muchos recién allí descubrieron al escritor, John Katzenbach decidió revisitar esos personajes que le valieron su gran best seller que llegó a tener más de un millón de copias vendidas sólo en español. Como siempre nos tiene acostumbrados, la construcción del rompecabezas y del juego gato/ratón es asombrosa, al punto que se puede decir que esta secuela son dos novelas en una. Al momento de creer por dónde va la resolución del caso, Katzenbach decide sacudirnos con una revelación tan bien orquestada desde la primera página que nos vemos no traicionados por su idea, sino sorprendidos por no haberlo descifrado antes. A partir de allí, con ese vuelco que amamos los fanáticos de los thrillers, tenemos un cambio de roles en donde cazador se vuelve presa y la víctima se convierte en victimario. Un libro para leer sin parar.

Por Damián Serviddio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s