Hoy, 24 de julio, se celebra el Día Internacional del Tequila. La fecha se eligió porque el 24 de julio de 2006 la UNESCO declaró como Patrimonio Mundial el paisaje del agave (plantas de las que se extrae el tequila) y las antiguas instalaciones industriales de Tequila, Jalisco. Este destilado de sello mexicano sale del corazón de la planta del agave azul, una especie de piña de donde se extrae la materia prima. Su proceso de elaboración puede durar más de 10 años desde que se planta y hasta su maduración. Su plantación y elaboración deben hacerse en los territorios que están declarados en la Denominación de Origen Tequila (DOT), en la que están incluidos 181 municipios de cinco estados de la República Mexicana: Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Tamaulipas y Michoacán.

Hay dos grandes categorías de tequila: el que se elabora a partir de una mezcla de azúcares de los cuáles el 50% al menos debe provenir del agave y el que se produce 100% a partir de azúcar proveniente del agave. A partir de esos dos tipos y dependiendo del tiempo o modo de maduración, se distingue una gran variedad de tipos de tequila: blanco o plata, joven u oro, reposado, añejo y extra añejo. Para celebrarlo de la mejor manera, pedimos la ayuda de NH Collection quienes nos compartieron tres recetas para prepararlas en casa.

Frozen Mango
2 oz. de Tequila Reposado
½ oz. de Triple Seco
½ oz. de jugo de limón
1 ½ oz. de sirope de mango
Mezclar los ingredientes en la licuadora y agregar hielo.

Fresh Mint
1 ½ oz. de Tequila Blanco
½ oz. de menta blanca
¼ oz. de jugo de limón
Dash de agua mineral
Mezclar en Shaker el tequila, la menta y el jugo de limón. Colocar hielos, servir y rellenar con agua mineral.

Red Collection
2 oz. de Tequila Blanco
4 oz. de Agua Quina
2 pzas. de zarzamora
2 pzas. de blueberries
1 pza. de fresa
Macerar los frutos, agregar el tequila y rellenar con agua quina.