Siempre que viajamos deseamos en algún momento tener la posibilidad de ver nuestra ciudad desde el cielo nocturno para ver las miles de lucecitas allá abajo, a lo lejos. Tenemos grabadas esas oportunidades en que pudimos apreciar la interminable línea de destellos naranjas… pero eso se modificó desde que el 100% de la ciudad de Buenos Aires cambió a lámparas LED. Así se aprecia en estas imágenes que comenzaron a circular hace unos días por la web.

Según un informe publicado por el diario La Nación, Baires cuenta con 160.000 luminarias y antes de fin de año se sumarán otras cinco mil. «Casi la mitad de ellas están en calles, el 49%. Otro 21% están ubicadas en avenidas y un 21% más en peatonales. El restante 9% está en espacios verdes», explica la nota. «Con el reemplazo de las luces convencionales por la nueva tecnología ahorramos más del 50% del consumo eléctrico y redujimos la emisión de gases, lo que nos acerca a nuestro objetivo de tener una ciudad más verde y sustentable para vivir», le expresó Eduardo Macchiaveli, ministro de Ambiente y Espacio Público, a la periodista María Ayzaguer quien explica que, según cálculos de ese ministerio, hoy se ahorran 85.000 MW al año, «lo que equivale al consumo energético anual de 25.300 hogares. El impacto ambiental también es positivo: gracias al ahorro energético no se emitirán 44.000 toneladas anuales de dióxido de carbono».