1. Planificá tu equipaje: es beneficioso para viajar liviano y dejar espacio para nuevas compras y recuerdos de los lugares que vas visitando.
2. Llevá siempre un anotador: te permite escribir pensamientos, dibujar, hacer anotaciones rápidas, guardar alguna entrada. Que sea una compañía más en el viaje.

3. Permitite perderte: date la oportunidad de no usar por un rato los mapas o las apps del celu y conocé algunos rincones sin rumbo fijo. Sorprendete a medida que encuentres esos rincones que no suelen estar en las guías para el turista.
4. Detenete a observar: hacé alguna escala en bares o confiterías locales, conectá con la gente, mirá el movimiento típico del lugar… y descansá las piernas un rato.
5. No abusar del uso del celular: usalo como cámara, para subir algo a redes, pero que no sea un obstáculo en tu conexión con los destinos. Viví el viaje no sólo a través de la pantalla del teléfono.

6. Lista de infaltables: no es necesario estar obligados a cumplirla, pero está bueno armar una lista de esos lugares que te gustaría conocer y ver de qué manera podés conectar uno con otro.
7. Ropa adecuada: lo más cómoda posible, mejor. Siempre recordá algún abrigo, aunque sea liviano, para los transportes que suelen tener el aire acondicionado muy fuerte.
8. Tu amigo el carry on: aliado en los viajes, podés cargar un montón de cosas si las doblás bien. El peso es muuucho menor a las valijas tradicionales y te permite sacar pasajes de bajo costo donde no necesitás despachar.

9. Tema bolsas: siempre tené a mano alguna estilo ziploc para guardar los líquidos, en especial en los aviones donde el máximo es 100ml.
10. Dato farmacia: es importante llevar medicación que habitualmente consumimos en el bolso de mano o en la mochila. Nos ahorra tener que comprarla en el lugar de viaje o sentirnos mal mientras conseguimos dónde hacerlo.
11. Posibilidad de cambiarse: no está de más tener a mano una muda de ropa, por lo menos una remera, para cambiarnos y refrescarnos frente a viajes muy largos o demoras imprevistas.

12. Low batery: averiguá antes de viajar el tipo de enchufe (llevate el universal que es un golazo para recorrer varios países) y el voltaje para poder cargar tus aparatos electrónicos.
13. Permisos, vacunas, documentos, visas: y un largo etcétera que es importante investigar antes de emprender el viaje. Chequeá si necesitás algún tipo de permiso especial o de vacuna con tiempo así lo podés gestionar sin los nervios de la cuenta regresiva.