Lo que llamamos nueva normalidad, ¿vino para quedarse?

Consultas médicas por plataformas virtuales, talleres de teatro por Skype, clases de yoga por Zoom. Cuántas dudas, cuántos disparadores, cuánto para aprender o adaptarse ha traído este cambio de paradigma devenido de la pandemia de la Covid-19. ¿Cuántas opiniones o puntos de vista pueda haber sobre un mismo fenómeno? Eso es lo que se plantea el libro «Presencias imperfectas» que acaba de publicar La Marca Editora.

El doctor en Comunicación Social, Roberto Igarza, hace foco sobre este fenómeno que nos ha envuelto a ritmo acelerado: características de una vida que la crisis sanitaria mundial no inventó, pero a la que sí ofreció un campo ideal para su desarrollo y consolidación. Es un libro fascinante y profusamente documentado sobre las nuevas dinámicas que adquiere esa red social antiquísima que abarca todo: la comunicación, el diálogo, el trabajo, el esparcimiento y el simple vínculo con los otros.

Igarza es graduado de la École d’Ingénieurs de Lausanne (Suiza) y Doctor en Comunicación Social por la Universidad Austral (Argentina). Se desempeñó como investigador en el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universitat Autónoma de Barcelona. Es investigador en nuevos medios, interactividad y alfabetización digital, interesándose especialmente en la influencia de los cambios mediáticos y tecnológicos sobre las relaciones entre emisores, productores y editores de contenidos.

Si bien el objeto de este libro no es hacer futurología, el autor puede dar esta certeza: la conversación y el intercambio podrán alterar sus formas ilimitadamente pero siempre mantendrán en su centro la función aglutinante sin la cual una sociedad se desmorona. La capacidad de transformar y asimilar nuevas formas de comunicación en un contexto incierto, el hecho de no haber colapsado, así lo demuestran. Lo que queda por saber es de qué manera y en qué grado estos nuevos medios se integrarán en nuestra vida post-pandemia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s