Con motivo del Día Internacional de la Salud que se celebra el próximo miércoles 7 de abril, la fundación El Arte de Vivir llevará adelante la campaña “El Arte de estar Saludable” en la que brindará una serie de actividades abiertas y sin costo. La agenda comenzará con una jornada de salud online con el Taller de Salud, que propone un acercamiento al yoga, a técnicas de respiración y meditación y, además, se brindarán consejos sobre medicina ayurvédica. Para realizarlo se podrá acceder el 7 de abril desde el siguiente link: https://www.elartedeestarsaludable.org/
El taller luego quedará publicado en https://www.youtube.com/user/ElArtedeVivirOficial para volver a consultarlo en cualquier momento.
También, durante abril las personas se podrán inscribir sin cargo al taller «Subí tus defensas» y recibir un kit digital con herramientas prácticas para elevar las defensas y reducir el estrés. Otra de las acciones estará enfocada en quienes más se exponen día a día en estos tiempos de pandemia por Covid-19. La Fundación Arte de Vivir ofrecerá talleres de cortesía para médicos y personal de la salud con la intención de brindarles herramientas de ayuda y contención para sus rutinas laborales tan exigentes y estresantes. La invitación es para ser parte del Taller Aliviarte que se llevará adelante el 12, 19 y 26 de abril (todos a las 20 horas).

Esta acción nació desde la conciencia sobre el complejo contexto actual que se está viviendo y es por eso que la Fundación decidió el año pasado acompañar a todos los profesionales de la Salud de América Latina acercando nuevos conocimientos. Fundamentalmente, trabajaron en capacitaciones sobre técnicas de respiración y relajación, herramientas prácticas para incorporar en las jornadas de trabajo o en momentos de descanso.
Desde abril hasta septiembre de 2020 el Taller Aliviarte llegó a 16 países en Latinoamérica y más de 4600 profesionales formaron parte de manera online. Además, la Fundación entregó 9072 kits de emergencia de alivio con recursos y material online, 2890 personas participaron de los talleres en línea y se estima que casi 40.000 personas alcanzaron algún tipo de asistencia de manera gratuita en el 2020.