En marzo volvería a funcionar el Aeroparque Jorge Newbery

La cancelación de vuelos debido a la pandemia permitió algo que siempre sonó imposible: cerrar por varios meses el aeroparque porteño para la reconstrucción completa de su pista y calles aledañas. Teniendo en cuenta que cada año pasan por allí más de 13.000.000 de pasajeros, el desafío era enorme. El predio siempre tuvo refacciones mínimas y parciales, pero nunca un trabajo de esta magnitud. Tras demoler en noviembre la pista original, ya posee una nueva de 2.700 metros de largo (casi 600 metros más que su antecesora) por sesenta de ancho, un 50% más que la anterior. Si los trabajos que hasta ahora son en tiempo récord se mantienen y que alcanzan el 70% del plan, el próximo 15 de marzo el Aeroparque Jorge Newbery debería estar nuevamente operativo.

«La pista propiamente dicha está terminada. Ahora se está trabajando en los rodajes, que son las calles por las que los aviones acceden a ella, y en los márgenes. También en las franjas, que son esos paños de pasto a los costados, porque hay que nivelarlas», declaró el arquitecto Jorge Leggieri, gerente de Obras de Infraestructura Aeroportuaria del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), al diario Clarín. «La obra del edificio tiene un 45% de avance. Puede parecer poco, pero hay que tener en cuenta que el avance de una obra se mide en función del porcentaje de la inversión gastado hasta el momento. Y generalmente los equipamientos y todo lo que se coloca en las etapas finales de la arquitectura, que incluye desde los equipos de aire acondicionado hasta los artefactos de iluminación, tiene un peso grande en esa inversión de $5.000 millones. Se está trabajando para llegar con los plazos comprometidos. Para entonces el Aeroparque va a quedar operativo, aunque su reapertura va a depender de la situación sanitaria».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s