Hoy es el Día Internacional del Turismo Lgbtiq+, una iniciativa argentina que recibió la adhesión de otros países, organizaciones, empresas y destinos globales, que tiene como objetivo concientizar a la comunidad mundial sobre el impacto positivo del sector en las economías y la generación de empleos. «Este sera el primer año que se celebrara y son ya muchos los países que comienzan a anunciar a través de sus posts, stories y comunicaciones, la importancia de celebrar todos los años un día que recuerde todo lo que el Turismo LGBT aporta en cada uno de los países que lo promueven», dijo el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de ese colectivo (Ccglar), Pablo De Luca, en declaraciones a Télam.
La fecha fue elegida como reconocimiento a uno de los pioneros del turismo gay, Bob Damron, quien en agosto de 1965 editó por primera vez «The Address Book», un libro de todos los bares gay que conocía de sus constantes viajes por los Estados Unidos. «La memoria de pioneros como Bob Damron, que a través de su libro marcó el camino seguro para personas LGBT, debe ser recordada y cuidada por todas y todos, celebrando que el mundo sea cada día un poco mas seguro para todas las personas de nuestra comunidad», continuó De Luca.
A la iniciativa que partió de la Ccglar se sumaron empresas, organizaciones, organismos, medios y periodistas de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Italia, República Dominicana, Uruguay, Brasil, Paraguay y Canadá e Israel, entre otros países. «Es un proyecto que nace desde la cámara pero que queremos que sea de todos y de todas, y que cada año nos encuentre celebrando todo lo que alcanzamos como comunidad globlamente», dijo, y en ese sentido destacó que se enviaron materiales con imágenes neutras y en varios idiomas. «El aporte de estos materiales desde la cámara seguramente hace mas fácil a muchos el poder personalizar al pie de las imágenes agregándole los logotipos de sus instituciones o empresas o destinos», explicó.
Este primer Día Internacional del Turismo Lgbtiq+ se celebra con actos, declaraciones y actividades en torno a un tema, que variará anualmente, siendo la temática para este año: «Solidaridad Hoy, para Viajar Mañana», que se suma a la respuesta de la OMT a la crisis actual, resaltando los valores duraderos del turismo. «En un mundo que aún hoy criminaliza de alguna manera la homosexualidad en 1 de cada 3 países del globo, cada 10 de agosto representantes de organizaciones en cada uno de los países que dan la bienvenida a viajeros y viajeras LGBT enviarán al mundo sus mensajes invitando a tomar conciencia sobre la importancia de hacer del turismo la más inclusiva de las actividades», remarcó De Luca.
Fuente: Télam