Merlí

Tras una primera temporada que fue furor gracias a la distribución de Netflix (con versión original en catalán y doblada al castellano), los 13 capítulos que integraron la segunda temporada de ‘Merlí’ tuvieron cierto aire fresco con los nuevos personajes que se suman a la escuela, tanto profesores como alumnos. Pero también una repetición en la fórmula. Lo interesante es la presentación de pensadores contemporáneos a los clásicos que ya vimos y que seguimos descubriendo de la mano de profesor y alumnos. Sin dudas, la incorporación de una nueva directora de estudios, Coralina, gana muchos puntos al momento de crear una contrapunto fuerte al irónico filósofo que compone Francesc Orella. La historia del hijo de Merlí, Bruno, pierde espacio este año en favor de desarrollar un personaje con tantos matices como lo es el de Carlos Cuevas, Pol.
Los primeros episodios generan una sensación de deja vú frente a la historia, sentimiento que se va diluyendo con el correr de los capítulos hasta que finalmente tanto Merlí como sus problemáticos (esta vez más que nunca) alumnos, nos vuelven a ganar. El final de temporada abre unos pocos lineamientos más para lo que fue el tercer y último año de la serie, también disponible en la gran N.

Rápido de reflejos (a diferencia de lo que ocurrió con ‘La Casa de Papel’), tras el furor del segundo año, no bien terminó de emitirse en la televisión catalana, Netflix cargó los 14 episodios de la tercera, última y más larga temporada de Merlí. Al igual que en la tanda anterior de capítulos, los primeros episodios tardan en despegar (es innegable que la primera temporada fue muy superior a las que vendrían luego), pero una vez que lo hacen, son una delicia. En este caso, en especial los últimos dos con tremendo sabor a cierre de etapa y despedida, la serie alcanza nuevos niveles de emotividad y de conexión entre alumnos y profesor. Con una presencia fuerte de líneas argumentales coming-of-age, el episodio que cierra este éxito impresionante de TV3 deja los sentimientos a flor de piel, con la certeza de que hemos conocido algunos de los mejores personajes televisivos del último par de años.

Por Damián Serviddio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s