La importancia de la meditación

Martín Reynoso es psicólogo, docente y responsable del área de Mindfullness en INECO (Instituto de Neurología Cognitiva). En “Mindfulness. La meditación científica”, con prólogo y edición al cuidado de Facundo Manes, presenta una guía para adentrarse en el mundo del mindfulness. Una de las sensaciones claras al leer el libro es que el mindfullness se presenta como una opción para transformar la mente y generar bienestar en cualquier persona. Los once capítulos plantean temas muy bien explicados y apoyados con diferentes investigaciones científicas que avalan hipótesis y ejemplos de cursos en los cuales el autor guía procesos de mindfulness en Buenos Aires.

Particularmente los ejemplos con gente de carne y hueso que decide comenzar un curso presencial de mindfullness –disponible en Buenos Aires- le aporta mucha materialidad a la descripción, porque en la lectura uno se siente interpelado por algunos ejemplos, o vincula eso que le pasa a un paciente en algún conocido.

El mindfulness es entendido como una posibilidad de tomar conciencia de lo que nos sucede en nuestro cuerpo, en nuestra mente y alrededor nuestro, en el momento presente. Nos ayuda a estar más atentos a lo que estamos haciendo y cómo nos sentimos, logrando de esta manera no estar operando en piloto automático. En una primera lectura parece algo sencillo, pero les puedo asegurar que no lo es tanto. A partir de la lectura de este libro empecé a meditar y conectar conmigo, como etapa inicial, y resulta un desafío.

Además de pensar el mindfulness para la vida personal (repensando el multitasking, el stress, el no-hacer, y el uso de la tecnología) en este libro publicado por Editorial Paidós, Reynoso ejemplifica la aplicación del método en la salud, el deporte, la educación y las organizaciones.

Por Marcos Mutuverría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s