La filtración de los documentos que mostraban los manejos turbios de la Casa Blanca durante la guerra de Vietnam llegan a las manos de un periodista del New York Times. Desde el Washington Post, manejado desde hace un tiempo por una mujer (Meryl Streep, quien en el momento del lanzamiento de la peli en 2017 convirtió en marca registrada su nombre para tener «el monopolio del uso de su nombre sobre cuestiones de entretenimiento, incluyendo apariciones en vivo, en televisión y en películas») y a punto de cotizar en la bolsa de valores, el editor que encarna Tom Hanks sospecha que el otro periódico está trabajando en una gran historia. Y no se equivoca. Tras la publicación de la primera parte de los papeles del Pentágono, y por primera vez en la historia del país, la justicia censura la libertad de prensa prohibiendo la publicación del resto del informe. A partir de allí y enfrentándose a todas las tribulaciones propias de la profesión, a las dudas personales y a las posibles consecuencias para el negocio familiar, dueña y editor deberán decidir si son ellos -accediendo a los mismos documentos a través de la misma fuente- quienes tomen la posta y desenmascaren al gobierno.
Steven Spielberg se mete con una gran historia del mundo del periodismo y no había chances que la incursión saliera mal. Desde el sólido elenco, la música de John Williams, la cinematografía, el pulso para relatar los sucesos… todo dispuesto para que ‘The Post’ sean 120 minutos de mucho disfrute.