De acuerdo a las primeras estimaciones, los ingresos del turismo mundial se reducirían en al menos 22.000 millones de dólares correspondientes a los turistas chinos que están restringidos para viajar en las próximas semanas. El cálculo realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) está basado en la experiencia de situaciones similares como el SARS o la gripe A conocida también como H1N1. Esos millones representan una caída del 7% de los viajes realizados por los chinos al extranjero.
Según el instituto Oxford Economics que publicó al análisis, “las economías más afectadas serán las más dependientes del turismo procedente de China continental, tales como los territorios de Hong Kong y Macao, así como Tailandia, Camboya o Filipinas”. La pérdida global para el sector podría elevarse a 49.000 millones de dólares si la crisis dura tanto como la del SARS de 2003, y a 73.000 millones de dólares si se prolongara un tiempo más.