Historias de miedo para contar en la oscuridad

Guillermo del Toro detrás de esta producción hizo que la espera hasta el estreno se hiciera eterna. Pero finalmente ya está entre nosotros esta adaptación de la serie de cuentos terroríficos que persiguen a quienes encontraron el libro en donde se van escribiendo con sangre. Si algo de todo esto suena conocido es que podríamos decir que es una versión menos teen y mucho más oscura de lo que proponía la película “Escalofríos” hace un par de años.

En medio de una noche de Halloween, tres amigos escapan del bully de la escuela. En la recorrida por el autocine en busca de refugio, conocen a un desertor de la guerra de Vietnam. Con ganas de alguna emoción fuerte en la noche de brujas, deciden ir hasta la mansión embrujada en donde surgió la leyenda de Sarah Bellows. Confinada por su familia a vivir en el sótano, la joven narraba historias a través de las paredes y los niños que las oían jamás volvían a ser vistos. Sin creer mucho en las historias de fantasmas, los chicos encuentran el libro con los cuentos que Sarah efectivamente leía estando allí encerrada. Lo que jamás supieron era que su espíritu iba a ser liberado esa noche y que comenzaría a escribir nuevos relatos mortales con ellos como protagonistas.

El director André Øvredal logra espantarnos con pocos recursos y con elementos más sobrios si se compara esta producción a otras multimillonarias dentro del género. El elenco integrado por los desconocidos Zoe Margaret Colletti, Michael Garza, Gabriel Rush, Austin Zajur, Natalie Ganzhorn y Austin Abrams es solvente a la hora de transmitirnos todo el pánico que se va apoderando de ellos. La creación de los monstruos surgidos de la mente de Sarah son muy simples pero inquietantes a la vez. La promesa del inicio de una nueva franquicia dependerá más de los resultados en taquilla que de los deseos del realizador mexicano ganador del Oscar.

Por Damián Serviddio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s