Banff Mountain Film Festival llega a Buenos Aires

En su décimo novena edición en nuestro país, la gira mundial del Banff Mountain Film Festival que ya pasó por varias ciudades de Argentina hace su arribo a Buenos Aires. ¿Cuándo será? Del 2 al 4 de septiembre, siempre a las 20 horas en el Village Cines Recoleta (Vicente López 205). Creado en Canadá, y convertido en toda una referencia para los amantes de las aventuras extremas, el mejor festival de cine aventura del mundo presentará en esta edición una selección de 12 cortos y películas documentales provenientes de Alemania, Bélgica, Canadá, España y Estados Unidos.

Semanas atrás estuvimos invitados en la avant premiere donde pudimos ver en exclusiva un pequeño adelanto de algunas de las propuestas. Las cuatro seleccionadas fueron el snowboard de «Rogue elements: Corbet’s Couloir», el viaje de dos hermanos comenzado en 1974 a bordo de sus canoas en «The Passage», el trail runner George Etzweiler en «For the love of Mary» y la increíble aventura de cinco semanas desde los Alpes hasta la playa realizada en mountain bike en «Ice & Palms». Después de su paso por Baires el Banff seguirá por San Juan, Comodoro Rivadavia, Neuquén y el cierre en el museo Glaciarium de El Calafate.

Además, cada sede del Banff Mountain Film Festival World Tour en la Argentina suma este año un evento denominado La Previa, realizado horas antes del programa oficial. En Buenos Aires, será el miércoles 4 de septiembre a las 18 horas con la presencia del montañista argentino Juan Pablo Sarjanovich, quien recientemente llegó a la cima de la tercera montaña más alta del mundo, el Kanchenjunga (8586 msnm). Sarjanovich relatará en primera persona su expedición al Himalaya y les contará a los asistentes acerca de su “Proyecto Ochomil”, cuyo objetivo será hacer cumbre en las montañas de mas de 8000 metros que aún no fueron ascendidas por ningún argentino. Para asistir a las previas, las entradas también se reservan a través del site del Banff www.festivalbanffargentina.com.ar y se canjean antes de ingresar por cajas de leche en polvo y útiles escolares que serán donados a la Asociación Civil de Padrinos de Alumnos y Escuelas Rurales (APAER).

Todas las novedades del festival pueden seguirse también a través de sus redes sociales entrando a www.facebook.com/festivalbanffarg y www.instagram.com/festivalbanffarg.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s