La odisea de los giles

Una reivindicación de los losers a los que les quitaron absolutamente todo. Ese el eje de esta nueva película de Sebastián Borensztein, quien junto a Eduardo Sacheri adaptaron la novela de este último, ‘La noche de la usina’. “Se metieron con los perdedores equivocados”, dice el afiche de esta propuesta que cuenta con un elenco de lujo para un relato algo esquemático pero 100% efectivo. Retratar la crisis argentina de 2001/2002 en clave tragicómica es un gran acierto, al igual que el cast de figuras (Ricardo Darín, Luis Brandoni, Verónica Llinás, Chino Darín, Carlos Belloso, Rita Cortese, Daniel Aráoz, Marco Antonio Caponi) que conforman esta improbable banda de vecinos en busca de justicia. A ellos se le suma Andrés Parra, irreconocible sin las señas típicas de su rol consagratorio: Pablo Escobar en la serie ‘El Patrón del Mal’.

¿De qué va la historia? Un grupo de vecinos de Alsina, tranquilo pueblo bonaerense, deciden formar una cooperativa para volver a poner en marcha una acopiadora y generar trabajo para una decena de personas. Convencidos de su sueño, juntan el dinero suficiente como para pedir un crédito y obtener el resto del dinero. Cuando el gerente del banco les sugiere ponerlo en una cuenta para agilizar el trámite, lo hacen. Al día siguiente, instauran el corralito. Allí comenzaría la verdadera odisea: recuperar sus dólares que ahora se encuentran en poder de un estafador amigo del gerente del banco.

Las decisiones de musicalización (Divididos en la secuencia del banco es magistral) y el timing cómico de todo el elenco (a la cabeza Brandoni, Belloso y los hermanos que interpretan Alejandro Gigena y Guillermo Jacubowicz) son una delicia. Hay roles secundarios algo deslucidos (como la secretaria del estudio jurídico) o a los que se les dio tan poca importancia que no eligieron intérpretes solventes (la esposa del abogado). A pesar de esos detalles menores, ‘La odisea de los giles’ es una película que nos propone revisar nuestra historia reciente sin solemnidad pero con mucha memoria, sacándonos una sonrisa en medio de la tragedia.

Por Damián Serviddio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s