Comenzó la cosecha de trufa negra en la Argentina

Desde hace unos años, de junio a septiembre nuestro país inicia la cosecha de trufas negras, posicionándose así cómo uno de los pocos países en el mundo en producir el hongo comestible más prestigioso de la gastronomía mundial. Trufas del Nuevo Mundo es el emprendimiento más grande de trufas negras de Argentina y uno de los más grandes de Sudamérica e informó hace unos días que este año están dadas todas las condiciones para que en su campo se obtengan aproximadamente 70 kilos (el doble que en 2018) con el objetivo de ser vendidos al mercado local para abastecer a restaurantes y particulares.

El emprendimiento está ubicado en Espartillar, provincia de Buenos Aires, se inició en 2011 y está conformado en su totalidad por capitales nacionales. En 2016 obtuvieron las primeras trufas y en la actualidad ya cuentan con más de 20 mil árboles plantados (robles, encinas y algunos avellanos) en 50 hectáreas productivas. Son los únicos en el país que cuentan con las trufas certificadas al recibir una calificación de calidad otorgado por el INTECH (Instituto Tecnológico Chascomús), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional General San Martín (UNSAM).

La trufa negra, Tuber Melanosporum, es conocida en el mundo cómo el diamante negro de la gastronomía. Es requerida y muy solicitada por los chefs más exquisitos del mundo quienes llegan a pagar más de 2.000 dólares por kilo. La trufa crece debajo de la tierra, es por eso que se necesitan perros adiestrados, quienes las localizan debido al aroma selecto y penetrante que posee. Esto es lo que se conoce con el nombre de la famosa “cacería de trufas”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s