“Hermanos”, el aceite de oliva de los Petersen

Olivícola Laur, ubicada en la zona de Maipú, en la provincia de Mendoza, y que ocupa el número cuatro en el ranking de las 100 mejores olivícolas del mundo y el primer puesto en Argentina, continúa siendo la elegida por las celebrities que desean incursionar en el mundo del aceite extra virgen. “Hermanos” es su nuevo proyecto, el aceite de oliva extra virgen que elaboraron … Continúa leyendo “Hermanos”, el aceite de oliva de los Petersen

Aequus Nocte Rosé 2019, segunda cosecha del rosado de Bodega Vila

Bodega Vila es una joya arquitectónica con más de 160 años de historia y posee la cava subterránea más antigua de Mendoza. Ubicada en Cruz de Piedra, Maipú, provincia de Mendoza, cuenta con viñedos propios en zonas tan diversas como Agrelo (Luján de Cuyo), Los Arboles (Tupungato, en el Valle de Uco) y Monte Caseros (Partido de Rivadavia) y con el primer vino blanco de Cabernet Sauvignon. … Continúa leyendo Aequus Nocte Rosé 2019, segunda cosecha del rosado de Bodega Vila

Herencia Wines

La familia mendocina Polo, de Polo Bodega y Viñedos, desembarca oficialmente en Buenos Aires y presenta Herencia Wines. De la mano de Diego Polo, propietario de la bodega y junto a su enólogo, Tomás Stahringer, presentaron las nuevas cosechas de sus líneas de vino bautizadas Trabajo, Respeto y La Palabra. Con viñedos propios en La Consulta (San Carlos, Valle de Uco) y Maipú, elaboran sus … Continúa leyendo Herencia Wines

La Asociación Argentina de Sommeliers presentó “La Geografía del Vino”

La Asociación Argentina de Sommeliers (AAS) realizó esta semana el seminario “La Geografía del Vino”, presentado por el geofísico mendocino Guillermo Corona, quien ha tomado relevancia en los últimos tiempos gracias al interesante material que publica en su cuenta de Instagram @geografiadelvinoargentino. Se trató de una nueva actividad profesional, de carácter técnico y con un altísimo valor agregado para sus miembros, en una jornada dedicada … Continúa leyendo La Asociación Argentina de Sommeliers presentó “La Geografía del Vino”