Según los últimos relevamientos, hubo 33,8 millones de turistas en el verano 2023, un 4,5% más que la temporada anterior, que había sido histórica. De acuerdo al informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el impacto económico superó los $1,3 billones, un 12% más que la temporada pasada, medido a precios constantes.
En el mismo sentido, Aerolíneas Argentinas informó que transportó casi 2,4 millones de pasajeros durante enero y febrero de 2023, lo que supera en un 5% a la prepandemia. San Carlos de Bariloche, Mendoza, Córdoba, Salta, Puerto Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Trelew/Madryn, Tucumán y Mar del Plata fueron los destinos más elegidos.
De acuerdo al informe de la Dirección Nacional de Mercados y Estadística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, 1,6 millones de turistas del extranjero ingresaron al país entre el 15 de diciembre de 2022 y el 28 de febrero de 2023, con un impacto económico superior a los USD 1300 millones. Chile (21,5%), Brasil (16,3%), Uruguay (13,3%), Estados Unidos (11%), Paraguay (7,4%), Bolivia (4,6%), España (2,5%), Alemania (2,1%), Francia (2%) y Reino Unido (2%) lideraron el ranking sobre el origen de turistas que arribaron este verano.