Viajando por las locaciones de «La Casa de Papel»

Después de millones de visualizaciones y de haberse convertido en un auténtico fenómeno a nivel mundial, la serie de Netflix «La Casa de Papel» se despide con el lanzamiento de la segunda parte de su quinta y última temporada. Civitatis, la empresa líder en la venta de visitas guiadas, excursiones y free tours en español por todo el mundo, recopiló algunos de los escenarios más destacados de la serie, creando una pequeña vuelta al mundo que puede hacerse siguiendo los pasos del Profesor, Tokio, Berlín, Denver y el resto de la banda.

Probablemente, el lugar más icónico de toda la serie sea la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el lugar donde la banda dio su primer gran golpe. Sin embargo, debido a cuestiones logísticas y de producción, la primera y segunda temporada no se rodaron en la verdadera Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, sino en el Consejo Superior de Administración, ubicado en el madrileño barrio de Salamanca.

El famosísimo tejado que ha aparecido en las últimas temporadas de la serie, siempre repleto de peligros y escenas de acción, es el de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos. Este lugar forma parte de la Universidad Politécnica de Madrid, y se encuentra en el número 3 de la calle del Cardenal Cisneros.

La tercera temporada de la serie española arrancó fuerte, con un dirigible que lanzaba billetes de 50 euros a la gente que paseaba por la zona. Esta escena fue grabada en Callao, uno de los lugares más céntricos de Madrid.

La casa donde se preparó el primer atraco a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre es la Finca del Gasco, ubicada en el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama, en la localidad madrileña de Torrelodones. En la serie, este lugar fue el espacio idóneo para que la banda recibiese durante meses el adiestramiento del Profesor. En la realidad, sin embargo, es un espacio dedicado a la organización de eventos como casamientos o recepciones.

En uno de los primeros episodios de la serie creada por Álex Pina, el Profesor se encuentra en graves problemas: debe eliminar las huellas de uno de los atracadores de un auto que se encuentra estacionado en nada más y nada menos que San Martín de la Vega, un pueblo cercano a Madrid en el que se grabaron algunas de las escenas de la serie. Se puede aprovechar la visita a esta localidad para, dentro aún del mundo cinéfilo, divertirse en el Parque Warner Madrid, el atractivo turístico más famoso del municipio.

La tercera, cuarta y quinta temporada se centran en un nuevo atraco perpetrado por la banda. En esta ocasión, la banda trata de vaciar las reservas de oro del Banco de España, pero al igual que ocurrió con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, las escenas exteriores no fueron grabadas en el monumental edificio ubicado junto a la fuente de Cibeles, sino en las inmediaciones del Ministerio de Fomento, ubicado en el madrileño Paseo de la Castellana.

El primer episodio de la tercera temporada arranca con una escena que muestra cómo Río y Tokio han conseguido, por fin, su paraíso tropical. La romántica escena se grabó en Panamá, concretamente en el bellísimo archipiélago de San Blas.

También al inicio de la tercera temporada, se nos presentó la nueva vida del Profesor y Raquel, teóricamente disfrutando de las bondades de Filipinas. Sin embargo, diversos problemas burocráticos hicieron que las escenas se grabaran en realidad en la costa de Tailandia. Patong, Phuket y Pattaya fueron los lugares escogidos para recrear la isla filipina de Palawan.

Italia también forma parte de los escenarios de La Casa de Papel. En concreto, hemos podido ver al Profesor afincado en la ciudad de Florencia, paseando por lugares tan espectaculares como la Piazza del Duomo, la Piazza della SIgnoria o el mirador de Piazzale Michelangelo, disfrutando de la mejor panorámica de
la capital toscana. En la serie se nombra también el monasterio de Pratovecchio di Arezzo, cercano a Florencia, pero también hay un truco. En verdad, las escenas monacales fueron grabadas en San Frutos, un pueblo perteneciente a la provincia de Segovia.

La primera parte de la quinta y última temporada de la serie, hizo un gran cambio de escenarios para mostrar la vida pasada de Berlín y su hijo, interpretado por Patrick Criado. Padre e hijo se encontraron en Copenhague, y paseando por lugares como el emblemático canal de Nyhavn o los Jardines de Tívoli, programaron un gran golpe (con ayuda de Tatiana, la esposa de Berlín, Marsella y Bogotá) en el Castillo de Frederiksborg, en las inmediaciones de la capital danesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s