A propósito de la llegada cada vez más próxima de la FETUR, Gastón Irazusta, Secretario de Turismo de Entre Ríos, remarcó la necesidad de llevar adelante políticas públicas que permitan cuidar la industria turística de la provincia y prepararla para una eventual reactivación cuando las condiciones sanitarias lo permitan. Además, el funcionario destacó la sanción de la Ley de Emergencia del Sector Turístico, reglamentada esta semana, y confirmó la participación de la provincia en la primera Feria Virtual de Turismo, organizada por la Feria de Turismo Regional (FE.TU.R). “Estamos viviendo una crisis inédita de todo el sector turístico a nivel mundial. Desde nuestro lugar tenemos que pensar e implementar medidas que protejan a la industria y brinden las herramientas necesarias para prepararla para el momento en que, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, pueda reactivarse. La Ley de Emergencia del Sector Turístico es inédita en la historia de la provincia, con exenciones impositivas de distintos niveles que son un alivio fundamental para el sector”, afirmó Irazusta.

“Hemos participado en las ferias anteriores organizadas por FE.TU.R y consideramos que son muy importantes para mostrar toda la riqueza turística de la provincia. Es un espacio donde podemos mostrar nuestros atracciones al resto del país y compartir experiencias con otros actores de la industria”, agregó. “Tenemos que generar distintas alternativas que nos permitan mantenernos en actividad ante el nuevo escenario que se plantea para el sector”.
La Primera Feria Virtual de Turismo, que se llevará a cabo entre el 9 y 13 de noviembre, será totalmente de manera online. La feria, que tiene como objetivo conectar distintas regiones turísticas de todo el país, será de inscripción gratuita y contará con diversos congresos virtuales vinculados al sector y presentaciones de destinos y productos turísticos.