#Rosetiencasa enmarca una serie de eventos virtuales que nacieron a partir del aislamiento social obligatorio como manera de crear encuentros entre artistas que trabajan en ella o son afines a las búsquedas que se gestan en este espacio. Hasta el 20 de agosto en el marco del ciclo, rescataron del archivo «El Lobo» la extraordinaria primera obra de Pablo Rotemberg, la cual se exhibirá a través del sistema de gorra virtual de Alternativa junto al archivo de la entrevista realizada con el artista, el pasado 11 de julio, por el actor Sebastian Villacorta.

«Pablo Rotemberg estrenó ‘El lobo’ en el 2004, la bailó durante 5 años y luego la abandonó para siempre. Hace 16 años, las artes vivas creían que podían arrebatarle al devenir del tiempo un instante de eternidad. El tiempo presente todavía existía y todxs creíamos que valía la pena dejar todo para producir un hecho escénico único e inolvidable», cuenta Juan Coulasso del espacio Roseti. «‘El lobo’, como toda la obra de Pablo, es una proeza poética absolutamente inusual y extemporánea. Es una de esas piezas que te marcan para siempre, y te acompañan en esos silencios que se producen luego de horas y horas de ensayo estéril».

En el mes de agosto, el ciclo continuará con una entrevista a Gabriela Cabezón Cámara y la exhibición de «Lobo, te amo» de Ayelén Clavin y Gastón Sánchez. En simultáneo, se presentará «Ejercicios audiovisuales para artistxs escenicxs confinadxs», coordinados por Juan Coulasso y los más de cien alumnxs que participan en las clases de actuación y creación del espacio. En los meses de septiembre y octubre presentarán nuevos Archivos de obra y Entrevistas con Diana Szeinblum, Silvio Lang y la compañía La Mujer Mutante. En paralelo, continuará desarrollándose el ciclo de música Encuentro en el Streaming. En cuanto al espacio de clases, se encuentra abierta la incorporación para el segundo cuatrimestre para los seminarios coordinados por Juan Coulasso, Manada, Marina Otero, Eugenia M. Roces, Nadia Lozano y Romina Trigo.