‘Devoción’ de Patti Smith

Este libro tiene la particularidad de mostrar a Patti Smith como una voz introspectiva, cercana y cálida. Por medio de la historia de una joven patinadora, la artista va narrando algo de magia y obsesión en las calles de París. Smith ya ha escrito «Éramos unos niños» -donde describió su relación con el fotógrafo Mapplethorpe-, «Witt, Babel, El mar de coral», «Tejiendo sueño» y el autobiográfico «M Train», y podríamos pensar su trayectoria alrededor de la música y la escritura como dos modos de expresión artística complementaria en los que indaga la existencia misma.

La narración explora el encuentro de Eugenia -una joven estonia que emigró a Francia- y su vínculo con un hombre 25 años más grande que se muestra fascinado por la imagen de la chica patinando en un estanque helado. Este encuentro generará un intercambio por el cual ambos estrecharán un lazo con placeres inexplorados, y eso va a permitir también un desafío cargado de aislamiento y una soledad sin respuestas claras.

En este relato aparece belleza tanto en la luz como en la oscuridad que atraviesan las descripciones de Smith. En el fondo parece haber una búsqueda reflexiva a una de las principales cuestiones que plantea la autora: «¿Por qué escribimos?» Y en ese camino por buscar sentidos y respuestas, Patti ensaya un cierre ficticio a su indagación: «Escribimos porque no podemos limitarnos a vivir», casi con el afán de clausurar una búsqueda que difícilmente podría cerrarse con una sola causa homogeneizante. A fin de cuentas estas páginas también son un fiel reflejo a la escritura como modo de expresión y como espacio de intervención y preguntas, más que de respuestas acabadas.

Por Marcos Mutuverría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s