El miércoles pasado, el Complejo Teatral de Buenos Aires, junto al Centro Cultural Recoleta y la plataforma Cultura en Casa, lanzaron una convocatoria destinada a público joven sobre oficios y saberes de las artes escénicas: «Manos a la obra». Pueden participar adolescentes de entre 13 y 17 años de todo el país para que se encuentren, se conozcan y desarrollen la puesta en escena de una obra de teatro clásico a lo largo de diez encuentros virtuales, una vez por semana. Acompañados por un grupo de profesionales de distintas áreas teatrales, se busca generar un espacio que permita imaginar otros mundos y sentidos posibles, resignificar las coordenadas de espacio-tiempo, e inspirarse de manera colectiva para acercarse al teatro. En cada encuentro los adolescentes trabajarán en grupos, guiados por un/a anfitrión/a y un/a tutor/a que acompañarán el proceso de creación y realización del proyecto. A través de una plataforma digital, cada grupo compartirá encuentros semanales remotos en los que imaginarán y crearán juntos el proyecto de puesta en escena de una obra de teatro clásico a partir de la escenografía, la iluminación, el sonido, el vestuario, la zapatería y la caracterización de los personajes.

«Estamos muy contentos de poder dar comienzo a esta iniciativa pensada específicamente para los adolescentes. La cultura es una herramienta que nos mantiene activos y que contribuye a generar bienestar sobre todo en este contexto de aislamiento. Manos en la Obra propone un espacio de encuentro y de participación para aprender y construir colectivamente y que todos sigan siendo protagonistas de la cultura», aseguró Enrique Avogadro, ministro de cultura de la ciudad de Buenos Aires. «La propuesta intenta capturar un mundo de rotundo presente como el de la adolescencia, y también diseña un imaginario probable para un futuro que, en estos tiempos, tiene bordes
especialmente difusos. Hoy nos queda más claro que nunca que somos parte vital del devenir de la historia: y en circunstancias tan complejas que nos toca atravesar, este proyecto -desde la ciudad de Buenos Aires y para el país todo- adquiere una relevancia que mañana nos permitirá comprender este instante para forjar el porvenir», declaró Jorge Telerman, Director General y Artístico del CTBA.
Quienes quieran participar podrán inscribirse completando el formulario alojado en la web del Centro Cultural Recoleta: http://centroculturalrecoleta.org/. La convocatoria cerrará el lunes 6 de julio, el 15 de julio se anunciarán los aspirantes seleccionados, y entre el 22 y el 29 de julio se realizará el primer encuentro.