La Organización Mundial del Turismo presentó la semana pasada en la feria del turismo de Madrid los números de su último barómetro que indican que el turismo a nivel mundial creció un 4% el último año y que ese incremento es apenas «moderado» si se lo compara con estadísticas previas. Si bien es el décimo año consecutivo de crecimiento, según el estudio en 2019 se registraron algo más de 1.500 millones de llegadas de turistas internacionales. Oriente Medio fue la región que más creció: un 8%, mientras que Asia y Pacífico lo hicieron en un 5%. Europa creció un 4% pero sigue siendo la de mayor recepción: el 51% de quienes viajaron se decidieron por alguno de los países de ese continente. Las Américas fueron las que registraron el número más bajo, sólo crecieron un 2% respecto a 2018.
«La incertidumbre en torno al Brexit, el hundimiento de Thomas Cook, las tensiones geopolíticas y sociales y la ralentización de la economía global hicieron que el crecimiento fuera más lento en 2019 en comparación con las excepcionales tasas de crecimiento de 2017 y 2018. En estos tiempos de incertidumbre y volatilidad, el turismo sigue siendo un sector económico fiable», aseguró Zurab Pololikashvili, el secretario general de la OMT, quien durante la conferencia de prensa indicó que Barcelona será la próxima Capital Mundial del Turismo y el Deporte.