Arribaron las primeras ballenas a Puerto Madryn

Esta semana se divisaron los primeros ejemplares de ballenas en las cercanías del muelle Piedrabuena de Puerto Madryn, aunque la temporada oficial para el avistaje empieza en junio y se extiende hasta mediados de diciembre. En esos 7 meses, las ballenas aprovechan las aguas calmas de los golfos Nuevo y San José para reproducirse, dar a luz y acompañar a sus ballenatos en las primeras incursiones por el fondo del mar. Por sus condiciones naturales, Península Valdés fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999, y fue elegida por la revista National Geographic como uno de los 10 mejores lugares de todo el mundo para ver ballenas.

La Ballena Franca Austral, declarada Monumento Natural Nacional en 1984, es uno de los mamíferos más grandes de todo el mundo: un macho promedio mide unos 15 metros de largo y pesa alrededor de 50 toneladas. “Como todos los años, en esta época los que vivimos en Puerto Madryn comenzamos a mirar hacia el golfo en nuestras caminatas para buscar las primeras ballenas. Los que tienen más oportunidad de verlas son los guardaparques municipales del área de protección El Doradillo, esas playas que se encuentran a sólo 15 kilómetros de la ciudad, que tienen una extensa costa de 25 kilómetros. Ellos miran todos los días al golfo y allí tienen la primera oportunidad de verlas y comunicar a todos, que han tenido esa primera experiencia”, contó la Secretaria de Turismo de Puerto Madryn, Mariela Blanco.

Fotos de Maxi Jonas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s