Después de dos ediciones suspendidas por la pandemia de COVID-19, regresa la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires para celebrar el libro, la industria editorial y la cultura junto a visitantes de todo el mundo. La Feria estará abierta al público del jueves 28 de abril al lunes 16 de mayo y se realizará en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. La programación cuenta con más de 1500 actividades para lectores, escritores, editores, ilustradores, docentes y toda la comunidad que comprende la cadena de valor del libro.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene una superficie de más de 45.000 metros cuadrados y es la más concurrida en el mundo de habla hispana. Durante sus casi tres semanas de duración la visitan más de un millón de lectores y más de doce mil profesionales del libro. El ingreso, circulación y permanencia en la Feria del Libro se realizará bajo los protocolos sanitarios vigentes y dispuestos por el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el predio en el que se desarrolla y las indicaciones que oportunamente de el organizador.

Con La Habana como ciudad invitada y actividades especiales, esta edición celebra a José Saramago a través de la Maratón de Lectura; a Gabriel García Márquez en el 40 aniversario de su Premio Nobel; a la recordada Almudena Grandes; y recibe entre los visitantes al Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa, al reconocido autor y guionista estadounidense John Katzenbach, a la escritora chilena Diamela Eltit (galardonada en 2021 con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances), al español Javier Cercas, cuya obra ha sido traducida a más de 30 idiomas, a la ensayista y periodista francesa Caroline Fourest, a Jorge Carrión que brindará un taller de Periodismo Cultural, entre más de 100 escritores internacionales. Para el esperado Festival de Poesía, la lista de poetas incluye, entre más, a Camila do Valle (Brasil), Sonia Van (Armenia), Dariusz Lebioda (Polonia), Andrés Anwandter (Chile). La feria recibirá escritores destacados y nuevas voces de 23 países.
Tanto en los Diálogos de Escritores y Escritoras de Argentina (del 4 al 6 de mayo) como en el Festival de Poesía (del 29 de abril al 1 de mayo) y en diversas propuestas de la programación cultural, se confirman nombres como Mariana Enríquez, Carlos Gamerro, Gabriela Cabezón Cámara, María Rosa Lojo, Camila Sosa Villada, Inés Garlan, Jorge Aulicino, Gabriela Massuh, Tamara Tenenbaum, entre otros.
Para más información www.el-libro.org.ar