Según los primeros datos oficiales, se registran altísimos niveles de ocupación hotelera. Bariloche es la ciudad que registra las cifras más altas, con el 97% de sus plazas hoteleras ocupadas. Según registros de las provincias difundidos por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, los restantes destinos de mayor concurrencia se mantienen por encima del 80%. En tanto las localidad más chicas, debido a su menor capacidad de hospedaje, se acercan al 100%.
Mar del Plata, el principal destino turístico de verano de Argentina y el mayor de las provincias, con capacidad para 36.000 huéspedes en sus hoteles, tiene una ocupación de 85%, y se estima que sería similar la ocupación en las plazas en establecimientos fuera del circuito hotelero. En la costa bonaerense además de Mar del Plata se destaca Pinamar, con una ocupación del 94% de sus 30.000 plazas, y el Partido de la Costa, con 93% de sus 24.000 camas ocupadas, Por su parte, Villa Gesell tiene completo el 94% de los alojamientos.
En Córdoba, Villa Carlos Paz, el principal destino provincial, ostenta una ocupación del 80% de sus 60.000 camas, mientras en Mina Clavero tiene el 85% sobre 13.000 lugares disponibles. En la Patagonia, además de Bariloche, El Calafate y Ushuaia, el año empezó con buenos números en los neuquinos Villa La Angostura y San Martín de los Andes, que llegan a 90% de ocupación en los alojamientos hoteleros disponibles.
Fuente: Infobae