El Consejo Mundial de Viajes y Turismo advirtió que el retraso en el reconocimiento recíproco de todas las vacunas aprobadas contra el coronavirus puede afectar el reinicio del movimiento internacional. La entidad que representa al sector privado de la actividad a nivel global se hizo eco de recientes informes del incremento de turistas que enfrentan obstáculos para la entrada a ciertos destinos, porque los países no tienen una lista común de vacunas reconocidas y aprobadas internacionalmente. El texto destaca que la mayoría de las vacunas fue aprobada por la Organización Mundial de la Salud a autoridades regulatorias, como la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios y la Administración de Alimentos y Medicamentos, de Estados Unidos, y la Agencia Europea de Medicamentos. La petición forma parte de las cuatro nuevas directrices del Consejo, cuyo objetivo es «reanudar de forma segura la movilidad internacional y salvar los millones de puestos de trabajo y medios de vida que dependen de viajes y turismo, al tiempo que se inicia la recuperación económica mundial».
En una de sus cuatro directrices, el Consejo propone «protocolos adecuadamente reducidos para los viajeros vacunados, incluida la no necesidad de pruebas o cuarentena para los que están completamente vacunados. Otro punto es «un enfoque basado en datos, en el riesgo y armonizado internacionalmente para restablecer la libertad de circulación, que sea igual en todos los países, claro, y de fácil comprensión para los viajeros». La tercera directriz es la adopción global de «certificados sanitarios digitales» que permiten a los viajeros obtener y verificar fácilmente su estado de vacunación, el resultado negativo de la prueba de Covid-19 o la inmunidad natural de una infección previa. Por último, propone la «implementación continua de normas de salud y seguridad de alta calidad en todas las áreas del sector de viajes y turismo, incluida la adopción continua de los protocolos de viaje seguro y el Sello de Viaje Seguro del WTTC». Esta última directriz incluye el uso continuo de máscaras faciales y la aplicación del distanciamiento social en áreas concurridas y cerradas, así como en todos los transportes públicos.
Fuente: Télam