«No van a tener derecho a vacunarse en Chile los extranjeros que estén en el país con una visa de turista, ni quienes se encuentren de forma irregular», declaró el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Andrés Allamand. «Para poder acceder a la inmunización, que es gratuita, se necesita tener la nacionalidad chilena, permanencia o residencia en el país, o en su defecto, una solicitud de visa en trámite ingresada. Todo aquel que ingrese irregularmente a Chile no va a poder normalizar su situación, y su realidad va a ser particularmente precaria».
De acuerdo a la información publicada por el diario Perfil, también quedan excluidos del proceso de inmunización todos los migrantes irregulares, lo que deja sin vacuna a los miles de extranjeros que ingresaron en las últimas semanas por la frontera norte, con Bolivia, y que se encuentran varados en campamentos sanitarios haciendo cuarentena preventiva. Desde países de la región, como por ejemplo Perú, se anunciaron paquetes turísticos de vacunación por uno 500 dólares que incluían, además de la inoculación, pasajes aéreos, hotel, traslados… De esta manera, el gobierno chileno pone un freno a las especulaciones tras el anuncio de que ya tienen comprometidas unas 35 millones de dosis de diferentes laboratorios, a entregarse en los próximos seis meses.