«Muy Bodas de sangre, un biodrama trágico» forma parte del ciclo Modos Híbridos del Complejo Teatral de Buenos Aires y se estrenará en tres partes los sábados 28 de noviembre, 5 y 12 de diciembre entrando a https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/. Inspirada en el clásico de Federico García Lorca, este espectáculo es una idea de Vivi Tellas, quien también lo dirigió junto a Agustina Comedi. El elenco está encabezado por Cecilia Roth, Maite Lanata, Mauricio Paniagua, Esteban Meloni, Luciano Suardi, Mara Bestelli, Flor Dyszel, Laura Nevole, Maruja Bustamante, Juliana Muras, Florencia Bergallo, Belén Gatti, Rita Pauls, María Soldi, Nadia Sandrone, Max Suen, Eugenia Roces y Pablo Lugones.
«Vivi Tellas trabaja mucho con biodrama de una manera maravillosa y profunda», asegura Roth. «Todas las biografías que llevamos a este trabajo tienen el signo trágico de García Lorca. El destino, la muerte, la desaparición de gente cercana, el amor que no puede ser… todo eso forma parte de ‘Muy bodas de sangre’ que es un biodrama trágico».

Este tríptico audiovisual está conformado por piezas documentales de entre 30 y 35 minutos en las cuales el elenco y el equipo creativo de «Bodas de sangre» de Federico García Lorca -título que iba a formar parte de la temporada 2020 del Teatro San Martín- se reúnen en un acercamiento al material mediante la indagación de cada interprete en su propia biografía atravesada por momentos lorquianos. Así surge el biodrama trágico: en la dramaturgia de estos retratos individuales surge una poética que desestabiliza el sentido de la experiencia individual para volverla colectiva. Como escribe Garcia Lorca, “cuando las cosas llegan a su centro, no hay quien las arranque”.
Fotos de Carlos Furman