«Please like me», el éxito de Josh Thomas que deberías ver en Netflix

Clairy Browne & The Bangin’ Rackettes y su canción ‘I’ll be fine’ son los encargados de abrir cada uno de los 32 episodios de la serie ‘Please like me’. Sin importar como empieza cada capítulo, los personajes cantan y bailan este tema. La serie australiana no es un estreno, para nada. Empezó en 2013, tuvo 4 temporadas y terminó en 2016. Pero es como una perlita escondida en Netflix por varias razones. Primero, algo para destacar, es que el creador, guionista y protagonista es Josh Thomas, un chico que a los 17 años ganó el Festival Internacional de Melbourne haciendo stand up. Si bien llamó mucho la atención en ese momento, recién a los 26 se embarcó en este proyecto. La serie tiene una mirada muy joven y adolescente del mundo. Podríamos decir que es un dramedy, con temas inquietantes por momentos, enfrentándonos a situaciones muy duras. Sexualidad, identidad, muerte, suicidio, familias ensambladas y una frustración y alegría permanente acerca del mundo. ¿Quién no tiene en el día un momento frustrante y enseguida otro alegre?

Cada capítulo dura aproximadamente 24 minutos, clave para engancharse y ver más de uno de corrido. El personaje de Josh es el centro del universo: tiene un lugar preponderante en su grupo de amigos y en su familia. Dentro de sus mejores amigos están Tom, un nerd heterosexual muy particular y Claire, ex novia de Josh que lo dejó porque él no se daba cuenta de que en realidad era gay. A partir de allí, y con la compañía de estos dos amigos, empieza un proceso en donde Josh no se siente en la necesidad de tener que decirle a los demás que es gay porque cree que todos ya lo saben. Su perro, John, es otro de los protagonistas: está todo el tiempo en escena.

Por otro lado está la familia, que no es nada fácil. Su madre Rose tiene tendencias suicidas y en el primer episodio trata de hacerlo con pastillas y Baileys, oscilando permanentemente entre el bajón y la hiper alegría. Josh está en una dualidad de amor/odio en esa relación con su madre. Incluso en sus etapas de verborragia, Josh banca a su madre estando presente pero sabiendo que en el fondo está tratando con una niña encerrada en el cuerpo de una mujer. Su padre, Alan, volvió a formar familia con otra mujer muy distinta a su ex y tiene una beba recién nacida.

Es una serie atravesada por la psicología, incluso en algunos capítulos parece que no sucediera nada, pero a los 20 minutos pasa de todo y era justamente para eso para lo que nos venían preparando. En el psiquiátrico donde está internada Rose, hay otro personaje digno de destacar: la humorista Hannah Gadsby interpretando una versión ficticia de sí misma. En Netflix también pueden encontrar su especial de una hora, ‘Nanette’, donde anuncia su retiro del mundo de la comedia.

‘Please like me’ no es de las opciones obvias que la plataforma sugiere todo el tiempo en la pantalla de inicio, pero que merece ser vista.

Por Marcos Mutuverría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s