Rocketman

Esta fantasía musical que no decepciona ni por un momento nos lleva a conocer la vida de Elton John, mejor dicho: de cómo el pequeño Reginald llega a convertirse en un fenómeno de la música y en uno de los artistas más vendidos de todos los tiempos. Un gran acierto de la producción es haberse enfocado en un período concreto, el que va desde la infancia hasta finales de la década del ochenta. Lo más jugoso se encontraba en esos años de (auto)descubrimiento, en los sufrimientos que forjaron su personalidad y en los desengaños que debió afrontar para consolidarse como el hombre que es en la actualidad.

La cinta, a pesar de estar producida por el propio músico, no suaviza sus caídas en las adicciones, sus problemas con las drogas, el alcohol y el sexo. Muestra cómo, buscando desesperadamente el amor, cayó en las manos equivocadas y cómo ese combo explosivo lo llevó a querer terminar con su vida. La manera en que fueron incorporando las canciones, la mayoría en nuevas versiones, es perfecta y precisa. Tal vez sí se nota que al contar con el aval de Elton, se demoniza a las personas que él considera negativas en su vida y así los buenos son muy buenos, pero los malos también lo son al extremo. En realidad eso no afecta mucho, por momentos lo exagerado y kitsch de la propuesta es tan superior a esas cuestiones que uno se deja llevar por el cuento que decidieron contarnos.

Párrafo aparte merece el diseño de vestuario y el trabajo de Taron Egerton, quien casi no deja de estar ni un minuto en pantalla y elabora un Elton en plena crisis existencial. Su capacidad para hacernos sentir sus emociones, para conmovernos con las canciones e incluso para hacernos sonreir por sus planteos de diva son el pilar en el que se sostiene la película, muy bien construida y dirigida por Dexter Fletcher (quien colaboró en los toques finales en la dirección de ‘Bohemian Rhapsody’). Richard Madden, Bryce Dallas Howard, Tate Donovan, Gemma Jones y Steven Mackintosh, al igual que el resto del extenso elenco, están correctos en sus roles. Quien destaca por sobre ellos, en especial por la química que se genera con Egerton, es Jamie Bell en la piel de Bernie Taupin. Letrista, socio, amigo y hermano, Bernie y Elton trabajaron juntos durante 50 años, lo siguen haciendo y hasta ahora -según lo que ambos dicen- jamás tuvieron una pelea. En el epílogo nos reconforta reafirman que, a pesar de todo, Elton encontró el amor. I’m still standing!

Por Damián Serviddio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s