The Sinner

Recién estrenada en Netflix la temporada tres y con la confirmación de una cuarta para el año que viene, los fanáticos de The Sinner están felices. Si venís un poco atrás con esta serie, vamos a repasar un poco de qué se trató el año dos. Cuando las series limitadas traicionan su premisa, en general los resultados no son buenos. Si bien es correcto, el segundo año de The Sinner jamás termina superando a la historia original. Sin el material en el que se basó la primera temporada, ni una actuación como la de Jessica Biel, esta segunda etapa sufre por la necesidad de continuar explotando el éxito inesperado que tuvo la serie. ¿De qué se trata? La historia tiene como acusado a un niño de 13 años que es el causante de dos muertes. Será trabajo de detective Ambrose (Bill Pullman, el único actor que retoma su rol) determinar las causas que llevaron al chico a cometer esos homicidios, si fueron intencionales y de qué modo su crianza configuró su mente para actuar de ese modo

Hay varios disparadores que la serie desaprovecha, como por ejemplo el perfil sectario de la comunidad en la que reside Julian y que es comandada por su madre, Vera. Los tratamientos que allí se realizaron, el cómo evolucionó el grupo en su vínculo con el pueblo, el futuro del mismo tras la resolución del caso… todo queda desarrollado tibiamente, a mitad de camino. Los baches en el argumento son varios, las explicaciones que nos deben al final de la temporada se acumulan. Otro traspié de esta temporada radica en la poca empatía que nos genera Julian. En donde Cora nos apenaba y necesitábamos descubrir la verdad de porqué asesinó a un hombre de esa manera en plena playa, acá poco importa ese niño de mirada perturbada. Por el contrario: nos intimida, nos interpela de un modo negativo. Creo que nunca llegamos a considerarlo una víctima, tremendo error cuando la premisa de la serie es exactamente esa. Los capítulos se disfrutan, pero dejan sabor a poco.

Por Damián Serviddio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s