El precio de la verdad

En 1979 en Virginia, un grupo de adolescentes no sabe que las aguas en las que se están bañando están condenando su salud futura. Veinte años después, en Ohio, un granjero que ya perdió 190 vacas decide recurrir el nieto de su vecina, un abogado exitoso, para exponerle el caso. La cuestión es que Rob siempre se dedicó a defender a grandes laboratorios y petroquímicas, no a demandarlas. Al involucrarse con la situación (animales y niños con dientes negros, piedras decoloradas en los arroyos, innumerables pacientes con cáncer) se da cuenta que una cosa aúna a todos: los niveles de teflón en sangre.

La película de Todd Haynes, director de “Carol”, está basada en el artículo «The Lawyer Who Became DuPont’s Worst Nightmare» que el periodista Nathaniel Rich escribió para The New York Times. La demanda iniciada en 1998 recién se resolvió en el año 2015. El informe oficial de la investigación dejaba por aquel entonces al granjero como el culpable de la muerte del ganado, alegando falta de cuidados médicos, malnutrición. Saber que el 99% de la población humana del mundo estamos contaminados en mayor o menor medida con teflón nos deja pensando en cómo los residuos de más de 600 químicos están dando vueltas por los ríos y océanos del mundo. Haynes construye un relato de corte legal que nos mantiene en vilo a pesar de su duración (algo más de dos horas) y que es especialmente aleccionador para quienes no seguimos el caso en su momento.

Por Damián Serviddio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s