Orientada exclusivamente a quienes deciden, recomiendan o ejecutan la compra frecuente de bebidas para restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, clubes de vino, autoservicios y supermercados, así como a sommeliers independientes, esta plataforma permite buscar y pedir miles de bebidas disponibles en el mercado, navegando por el portfolio online de cientos de distribuidores reunidos en un potente buscador que los agrupa a todos. BottleHub busca así conformar el mayor catálogo digital de bebidas existentes en el mercado para lo cual reunió una oferta inicial compuesta por más de 1500 productos, que pertenecen a 150 prestigiosos productores de Vinos & Spirits de la Argentina y del mundo, la cual proyecta triplicarse en los próximos meses. De esta forma busca convertirse en una innovadora herramienta digital creada para facilitarle la tarea a los compradores del Trade de bebidas, tanto para encontrar las mejores opciones para sus comercios y/o emprendimientos (con precios actualizados en tiempo real) como para realizar la compra frecuente de las mismas para reponer stocks. Y todo de forma totalmente gratuita.

«Con la llegada de BottleHub buscamos aportar eficiencia y muy buenos negocios para todos los actores de la cadena comercial B2B (de Empresa a Empresa) en el sector de los Vinos & Spirits, tanto en la Argentina como en Brasil, México y otros países de la región. Queremos que sea más fácil y rentable comprar y vender bebidas gracias a la digitalización del Trade, lo que permite ahorrar mucho tiempo operativo y obtener información clave del negocio, algo que hasta hoy no existía en esta industria», asegura Javier Menajovsky, Founder & CEO de BottleHub. El corazón de la plataforma es su potente buscador, que ofrece prácticos filtros que permiten encontrar fácilmente los productos buscados entre miles de opciones. Por ejemplo, se puede filtrar por tipo de producto (Vino Tinto, Vino Blanco, Whisky, Porto, Vermouth, etc), cepas o estilos (Cabernet Franc, White Blends, Whiskies de Malta, Tawny Red Ports, etc), origen (Patagonia, Paraje Altamira, Ribera del Duero, Islay, etc), tamaño de envase (Magnum, 750ml, 375ml, etc) y rango de precios, entre otras posibilidades.

Entre las primeras Bodegas & Marcas que se han subido a la plataforma se destacan Luigi Bosca, Norton, Kaiken, Viña Montes, Trivento, Concha y Toro, Pommery, Taittinger, Finca Flichman, Cruzat, Vistalba, Casarena, Freixenet, Finca Ferrer, Finca La Anita, La Coste de los Andes, Laureano Gomez, Gauchezco, Montebaco, Taylor´s Port, Yzaguirre Vermouth, Mendel, Revancha, Piedra Negra (Lurton), Malma, Callejón del Crimen, Cachaça Velho Barreiro, Cointreau, Amaretto Disaronno, Angostura bitter, The Botanist Gin, Sir Edward´s Whisky, Niven Wines, Herencia Wines, Altos Las Hormigas, Fabricio Orlando Winemaker y Viniterra, entre muchas otras.
Por el lado de los distribuidores, los primeros en subir su portfolio a la plataforma son Wine Marchands, Ley Seca, Tres Blasones, Raleo, VC Wines, DP3234 (Mendoza), Wine Co, SOMA, Aurea, El Garage de Aldo, Consultora Umami, Ñuke Mapu y Cavas del Pozo, los cuales lideran un grupo que no para de crecer.