Proyecto que demuestra que es posible revertir la masiva migración a las ciudades

El programa “Bienvenidos a mi pueblo” (desarrollado por la fundación suiza ES VICIS) impulsa la migración sostenible de familias desfavorecidas por la dinámica de urbanización descontrolada -propia de las grandes ciudades- hacia pacíficos pueblos rurales con potencial de desarrollo social y económico.

Después de llevar adelante un minucioso plan de sostenibilidad, cuyos pilares fueron la integración y la prosperidad económica, ya hay 15 familias provenientes de grandes ciudades que están viviendo y desarrollando sus actividades profesionales en Colonia Belgrano, el pueblo de 1300 habitantes en Santa Fe, seleccionado para la prueba piloto.

El programa facilitó a la comunidad receptora y a las nuevas familias distintas instancias para trabajar los objetivos de integración y desarrollo económico. Entre las acciones que se llevaron adelante para cumplir con ellos están: la creación de una Comisión de Apoyo, integrada por referentes del pueblo; capacitaciones y charlas, en el marco de las jornadas “Colonia Belgrano 2030”; creación de una Asociación de Emprendedores, que ofrece coaching, y la generación de un fondo de microcréditos.

A partir de este proceso, se crearon 23 nuevos negocios y emprendimientos en el pueblo que generan bienes y servicios para los habitantes de Colonia Belgrano y de localidades vecinas. En solo un año, el 70% de esas nuevas familias habían aumentado un 40% sus ingresos, respecto a los que tenían antes de radicarse en Colonia Belgrano. Las familias hoy brindan trabajo a 26 personas del pueblo y región, aunque son trabajos temporarios resulta muy importante el impacto ya que los emprendimientos generan una ocupación y desarrollo económico local.

Además, fue fundamental el aporte del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, que ha realizado importantes inversiones para construir 20 viviendas, de las cuales 15 serán entregadas a las familias que se radicaron en el pueblo, a partir de un crédito a tasa cero a pagar en 20 años, y las otras 5 serán sorteadas entre los habitantes del pueblo que no tengan vivienda propia, con la misma modalidad de pagos. La entrega oficial de las propiedades a sus nuevos dueños fue el 2 de octubre.

“Bienvenidos a mi pueblo” contó con el apoyo de la Embajada de Suiza, y de la sociedad civil, ya que en algunas fases del proyecto (entre julio de 2014 y junio de 2018), se integraron al equipo expertos de las ONGs locales Contribuir al Desarrollo Social, Responde y Vivienda Digna.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s