Lisandro Fiks: “Escribo y dirijo teatro porque primero soy actor”

2019 está siendo un año muy intenso para Lisandro Fiks, quien está desempeñando desde hace algunas semanas el doble rol de director y actor… ¡por partida doble! Y es que a su trabajo en “Hombres y ratones” de John Steinbeck se sumó reemplazar a Edgardo Moreira como Velasco en “Un enemigo del pueblo”, obra que comenzó en el Teatro Regio la temporada pasada, hizo el verano el Mar del Plata, giró por diversas ciudades del país y que actualmente puede verse en el Multitabaris.

-¿Cómo fue la experiencia de recorrer Argentina con la gira de ‘Un Enemigo del Pueblo’?
-Fue una experiencia maravillosa que superó todas las expectativas. En realidad el proyecto de «Un enemigo del pueblo» superó todo lo imaginable, pero lo genial de la gira fue que el espectáculo llegó a todo el país y confirmó de manera contundente que gusta mucho y que puede adaptarse a teatros, circunstancias y a todo tipo de público.

El elenco actual de ‘Un enemigo del pueblo’: Raúl Rizzo, Lisandro Fiks, Romina Fernandes, Viviana Puerta, Juan Leyrado y Bruno Pedicone.

-¿Por qué creés que el público se engancha tanto en el momento en que se los incluye en la asamblea del pueblo?
-Creo que son varios factores. Uno es justamente eso, que al público se lo incluye en la obra de manera activa. Si bien se rompe la «cuarta pared», es una ruptura a medias ya que no se le habla al público sino que se lo invita a ser parte de la obra actuando como pueblo, y así lo hace. No hubo ni una sola función en la que el público no aceptara de buena gana nuestra propuesta. Otro factor importante es que vivimos un momento en el que la gente quiere expresarse política e ideológicamente, y como la obra no toca estos temas de manera partidaria, el momento de «la asamblea del pueblo» genera un canal de «juego» y catarsis.

-¿Cómo viviste la experiencia del teatro público en la temporada formando parte del CTBA?
-Fue un placer y un verdadero honor haber sido convocado como director por el CTBA. Quiero destacar la labor de Eva Halac como programadora ya que vino, sin conocernos, a ver 2 de mis obras en teatros independientes, y así fue como me convocó. Y que la dirección del CTBA haya confiado y aceptado mi propuesta de hacer una versión mía de «Un enemigo del pueblo» fue un sueño hecho realidad. Estaré eternamente agradecido.

‘Hombres y ratones’ está protagonizada por Ramiro Mendez Roy, Gustavo Luppi, Lisandro Fiks, Juan Luppi, Sandra Criolani y Christian Alvarez.

-¿Por qué decidiste volver a la actuación con ‘Hombres y Ratones’?
-En realidad no decidí volver, siempre estoy actuando. Podría decir que actuar es lo que más me gusta, escribo teatro y dirijo porque primero soy actor. Fueron cosas que fui desarrollando como complemento para mi formación actoral. En el segundo año de estar entrenando como actor con Augusto Fernandes fui convocado para sus ejercicios en el marco de su Seminario de Dirección de actores y Puesta en Escena. Quedé fascinado con el universo que me mostró Fernandes dentro de la dirección; y así, entrenando como actor y como director con mi querido maestro, pasaron 12 años. Si bien este último tiempo fue más visible mi veta de director y de autor/versionador, nunca dejé de actuar. Este «patrón» de estancia que hago en «Hombres y Ratones» me fascina, es detestablemente encantador.

-¿Había mucha expectativa por ser la primera adaptación que se hacía en Argentina de este clásico?
-No lo sé. Creo que la mayor expectativa la tuvimos nosotros al enterarnos que íbamos a ser la compañía responsable de estrenar semejante obra en Argentina. Sinceramente fue una gran sorpresa saber que esta obra maravillosa nunca había sido representada en Argentina. John Steibenck es un grande entre los grandes y su «Of mice and men» nos fascinó a todos desde el comienzo. Fue un desafío hermoso adaptar esta obra maestra a la Argentina de 1968.

Lisandro Fiks en la primera versión argentina de ‘Hombres y ratones’.

-¿Qué proyectos hay para lo que queda del año?
-En principio continuar con «Hombres y Ratones» en el querido Portón de Sánchez. En la próxima gira de «Un enemigo del pueblo» seguiré formando parte de este admirado y queridísimo elenco. Y todavía no está confirmada la fecha pero voy a filmar una película dirigida por Gustavo Luppi, con quien tengo el gusto y el placer de compartir la dirección y el elenco de «Hombres y Ratones».

El clásico de John Steinbeck (que tuvo dos versiones cinematográficas y fue montada en Londres y Nueva York, entre otras ciudades) puede verse en Buenos Aires todos los viernes a las 23 horas en El Portón de Sánchez (Sánchez de Bustamante 1034).

Por @viajerosapie

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s