Las cámaras termográficas pueden mejorar la seguridad frente al coronavirus

La situación actual respecto al COVID-19 llevó a que la tecnología tome un papel protagónico para enfrentar y mitigar la expansión de la pandemia. En la batalla contra la propagación de este virus, las tecnologías emergentes han logrado hacer, en tiempo récord, inmensas contribuciones de forma inesperada, creativa y muy receptiva. Por esto, en distintas zonas del planeta pueden verse robots que ayudan a que los ciudadanos mantengan distancia entre sí, cascos inteligentes, sistemas de reconocimiento facial, drones y, por supuesto, cámaras termográficas. “En este momento, nuestra compañía viene registrando un crecimiento significativo y exponencial en la demanda de este tipo de tecnologías que buscan soportar el momento global que vivimos”, nos explica Macson Guedes, gerente y director de ventas para América Latina de FLIR, líder mundial en tecnología industrial enfocada en soluciones de detección inteligente.

Más allá de las decisiones tomadas por los gobiernos y la rápida adquisición de cámaras termográficas en varios países de América Latina, empresas de todos los sectores de la economía como bancos, supermercados y hoteles tienen un compromiso esencial: proteger a sus colaboradores y clientes, por ende, a la ciudadanía. En este sentido, FLIR presenta las 3 razones por las cuales es fundamental que las empresas tengan cámaras termográficas:

  1. Detectan eficaz y oportunamente la temperatura corporal con margen de error de 0.5 grados. La función screening posibilita identificar, a través de un sistema inteligente, partes clave de la cara de las personas y mediante un software realizar mediciones instantáneas con una resolución espacial, que permite el monitoreo desde 1.5 a 3 metros de distancia, y otorga herramientas para mejorar la precisión de la medición. Tiene como resultado una imagen termográfica intuitiva y detallada que muestra el contraste térmico, con distintos colores, por medio de un software que detecta la temperatura máxima de una arteria al lado del canal lagrimal, en el ojo.
  2. Evitan el contacto físico con posibles contagiados y pueden tomar decisiones frente a quienes envían a aislarse de forma preventiva y también controlar el flujo de personas que asisten al mismo espacio de trabajo de forma masiva.
  3. Respaldan la toma de decisiones y la seguridad en entornos laborales brindando al personal jerárquico las herramientas e información adicional para la toma de decisiones de manera ágil y estratégicas para cuidar más y mejor a todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s